Programas para PC Review

Cómo editar un vídeo fácil y rápido 2019

filmora review
filmora review

Editar vídeos se ha convertido hoy en día en una necesidad cotidiana, incluso para personas con poco contacto con el mundo audiovisual. Jóvenes youtubers suben vídeos a Internet a diario, así que está claro que cualquiera puede hacerlo. En la red podemos encontrar una gran variedad de programas para hacer vídeos, pero si lo que buscamos es algo muy completo y, a la vez, sencillo de utilizar, entonces sin duda debemos dar una oportunidad a Filmora9.

Durante este análisis de Filmora, un programa creado por Wondershare, comprobaremos que es posible realizar vídeos de calidad sin excesivas complicaciones. Esta aplicación nos ofrece resultados profesionales desde el primer momento. Como podemos ver en su interfaz principal, esta aplicación utiliza líneas de tiempo para el montaje de los vídeos, pudiendo añadir todo tipo de efectos y transiciones, tanto incluidos en el programa como descargados individualmente.

Filmora, interfaz principal.

Primeras impresiones

Aunque Filmora es un editor de vídeo pensado para que todo el mundo lo pueda usar, no deja de lado las prestaciones necesarias para realizar montajes de alta calidad. Antes de comenzar nuestro revisado, veremos algunas de sus características claves:

DiseñoMuy alto
CompatibilidadMuy alto
OptimizaciónPromedio

Requisitos técnicos y descarga

windows logo

  • Sistema Operativo Soportado:Windows 7/8/10 (64 bit OS )
  • Procesador: Intel i3 o mejor procesador multinúcleo, 2GHz o superior
  • RAM: Al menos 3GB RAM físico (8GB requeridos para HD y 4K vídeos)
  • Disco: Al menos 2GB de espacio libre en el disco duro para la instalación (Disco de estado sólido SSD recomendado para editar videos HD y 4K)
  • Resolución de Pantalla: 1366 x 768 o superior
  • Internet: La conexión a Internet es necesaria para registrar el programa y acceder a servicios en línea como la tienda de efectos

apple mac logo

  • Sistema operativo Soportado: OS X 10.10(Yosemite), OS X 10.11(El Capitan), macOS 10.12(Sierra), macOS 10.13 (High Sierra). Para Mac OS X 10.9 o inferior, haz clic aquí para obtener la versión compatible >>
  • CPU: 2G Hz o superior procesador Intel
  • Memoria: Al menos 4GB RAM físico (8GB requerido para HD y 4K vídeos)
  • Disco: Al menos 2GB de espacio libre en el disco duro para la instalación (Disco de estado sólido SSD recomendado para editar videos HD y 4K)
  • Internet: La conexión a Internet es necesaria para registrar el programa y acceder a servicios en línea como la tienda de efectos

¡Descargar ahora!

Descarga Wondershare Filmora para Windows/Mac

Vistos los requisitos y qué es Filmora, voy a darte 5 razones por las que yo lo usaría como mi editor de vídeo. Ten en cuenta que otra persona podría tener otras 5 razones totalmente diferentes a las mías, ya que, pese a ser un programa muy sencillo, tiene una cantidad de opciones tan interesantes que este artículo podría ser enorme.

¿Por qué usar Filmora?

Estos son mis 5 razones:

  1. No necesitas tener conocimientos en edición de vídeo.
  2. Música segura y sin derechos de autor
  3. Podrás exportar directamente a Youtube, Vímeo y más.
  4. Agregarás fantásticas transiciones
  5. Encontrarás muchos efectos de texto

Revisión de Filmora 9:

Empezando

Al momento de abrir el software, puedes crear un nuevo proyecto o abrir uno existente. Ya no obtienes las opciones de los modos «Instant Cutter» o «Easy Video» que estaban presentes en las versiones anteriores.

Ventana de inicio

Continuando, en la esquina superior izquierda, puedes importar tus archivos multimedia a la biblioteca del proyecto, donde también puede crear contenedores / eventos.  En la parte superior derecha se encuentra la ventana de reproducción, para reproducir y para el o los vídeos que estamos editando. Ambas herramientas esenciales y avanzadas como «Dividir» y «Ajuste de color avanzado» se pueden encontrar directamente sobre la línea de tiempo.

De hecho, cada herramienta y colocación de iconos es bastante intuitiva. Por ejemplo, cuando hace clic en el pequeño icono «Nivel de audio» al lado de los controles de zoom, se expande rápidamente una ventana de nivelación de audio a la izquierda. Recuerda que no debes lograr que el audio este demasiado fuerte, por que puede llegar a saturar.

Nivel de Audio

También encontrarás sobre la línea de tiempo algunas herramientas indispensables como: deshacer, rehacer, eliminar, cortar, velocidad y editar. Estas 6 herramientas van a ser parte fundamental en tu edición, así que no olvides tenerlo en cuenta.

Herramientas en la línea de tiempo.

Esta actualización que trae Filmora, esta de lujo porque también te va permite ajustar el tamaño de las pistas, lo que facilita ver sus formas de onda de audio. Hablando de eso, incluso puede agregar fotogramas clave ahora dentro de las pistas de audio para una mejor edición de sonido.

Otro buen detalle es que, en la pestaña Audio, aparte de poder agregar la música que queramos, se incluye un total de 26 temas libres de derechos. Es decir, si piensas subir tu vídeo a Youtube no vas a tener problemas con el copyright y 25 efectos de sonido para introducir en nuestros vídeos.

Audio en Filmora

No puede faltar un editor de Títulos, muy completo y variado para conseguir todo tipo de rótulos en segundos.

Títulos en Fílmora

Transición nos permite elegir entre un total de 178 efectos de fundido entre los distintos vídeos, por lo que difícilmente echaremos en falta alguno extra.

Transiciones en Fílmora

Efectos es una de las pestañas mas potentes, pues en ella podemos encontrar desde ajustes de color predefinidos hasta filtros artísticos que nos permitan dar un toque especial a los videos con un solo clic. Con 158 opciones, tenemos gran variedad a elegir, aunque quienes estén acostumbrados a la posibilidad de descargar nuevos filtros para otras aplicaciones, quizás echen en falta esta opción.

Efectos en Filmora

Por último, Elementos nos permite introducir dibujos y animaciones al estilo Instagram, algo poco profesional pero muy de moda.

Elementos en Filmora

Exportación

Una vez finalizada nuestra creación, llega la hora de exportar el vídeo al formato o medio deseado. Si queremos hacerlo a un fichero de vídeo tradicional, disponemos de los formatos y códecs principales, aunque hace falta alguno de última generación como H.265, pero no es un gran problema a este nivel.

Lógicamente, se puede configurar el códec en función del contenedor y tanto la resolución, el framerate y el bitrate de compresión para el vídeo y el audio.

Pero como hoy en día muchos de estos vídeo van enfocados a plataformas concretas, también podemos exportarlos en la calidad y códec que mejor se les adapta.

Tampoco falta la opción de subir los vídeos directamente a YouTube o Vimeo, un detalle que agiliza la subida de contenidos.

Por último, también permite exportar a formato DVD, aunque a día de hoy quede en desuso.

Sabias qué…

De seguro no sabias pero te quiero comentar un [truco único], si utilizas el programa de Filmora 9. Al ingresar a la página web Filmstocks.com vas a poder descargar transiciones, títulos, música sin copyright y filtros muy chulos para que lo puedas agregar en la edición que estas realizando, literalmente lo que vas a poder encontrar aquí son plantillas profesionales y algunos lo vas a poder descargar gratuitamente.

filmstocks

Conclusión y Precio

Como usuario habitual de Adobe Premiere Pro, me es grato decir que la experiencia con Filmora9 ha sido realmente positiva, pues esperaba mucho menos de esta alternativa. Se controla de forma muy similar, haciéndose muy intuitivo y sin necesidad de un aprendizaje previo, permite conseguir creaciones realmente buenas. Quizás no ofrece la cantidad de parámetros a controlar que ofrecen otras alternativas mas profesionales, pero si el uso no va a ser completamente profesional, no echaremos ninguna de ellas en falta seguramente.

Pero quizás la principal baza de Filmora9 es su precio. Podemos usarlo de forma gratuita en su versión completa, aunque al exportar los vídeos tendrán una marca de agua, aunque al menos nos servirá para probarlo. Por 39,99 dólares, podemos adquirir la licencia anual, la cual tiene poco sentido cuando por 59,99 dólares tenemos la licencia ilimitada. Ya si nos vemos cortos de efectos, podemos adquirir el Plus Plan, que nos da acceso a la tienda de forma ilimitada por 99,87 dólares.

Precios Filmora 9

Sobre el autor

Jesús Saúl

Me apasionan la ciencia y la tecnología. Y me encanta escribir sobre ellas. Llevo muchos años haciéndolo y no se me ocurre un lugar mejor en el que dar rienda suelta a mis instintos que aquí, en Descargandolo. Y continuaré haciéndolo mientras las personas que nos leen sigan confiando en nosotros.